
Trabajadores del Cari Mental protestan otra vez por falta de pago
Las directivas solo les han abonado un mes de los cuatro adeudados.
Los trabajadores del Cari Mental volvieron a bloquear este miércoles la carrera 24 con calle 53 D, exigiendo el pago de su salario, ya que hasta la fecha solo han recibido el pago de un mes de los cuatro salarios adeudados.
Lea aquí: ¿Otra vez en crisis la salud en el Atlántico? Deudas de ESE UNA superarían los $100 mil millones
Wilson Granadillo, auxiliar de enfermería del Cari Mental, destacó la grave crisis que enfrentan, no solo por la falta de pago, sino también por las malas condiciones laborales y la presión de sus superiores.
“La situación que se vive acá en la ESE Cari Mental es crítica. No tenemos las condiciones de trabajo óptimas, muchos del personal reciben la coerción, la amenaza de parte de sus superiores para que vengamos a laborar y nadie quiere perder el empleo. El estar acá afuera es porque estamos dispuestos a que pase lo que tenga que pasar, porque ya nos lo han dicho, se tocó el tema de suspender temporalmente los contratos, cuando sabemos que claramente no va a ser temporal. Muchos compañeros acá no tienen para el pasaje, no tienen para la comida y acá se recoge entre todos para poder comer”, explicó Wilson.

Entre el 12 y 13 de marzo, los trabajadores por OPS realizaron una protesta porque les adeudaban 4 meses. Durante esa fecha, a por lo menos 13 empleados, les cancelaron el mes de diciembre y decidieron suspender la protesta con la esperanza de que se resolviera el pago del mes de enero, pero la situación sigue sin solucionarse.
“Nos parece inhumano que una comitiva de la gerencia nos diga que entienden la situación, cuando lo que se vive es otra cosa. Quiero saber cuántos de esas personas han tenido que prestar 5 mil pesos para coger un bus, o han tenido la necesidad de que le corten la luz en la casa, cuántos servicios deben, yo quisiera saber cuántos meses se les adeuda a ellos, porque dicen que nos entienden de dientes para afuera, pero la situación es otra, quien puede entender la situación somos los que estamos acá”, manifestó Granadillo.

Los empleados afirmaron que a pesar de que el hospital recibe dinero, el gerente Pablo De la Cruz no les paga lo adeudado.
“Si entra dinero. El giro directo aquí no deja de entrar, se habla de que cuando él (Gerente Pablo) tomó la gerencia subsanó 4 meses al personal, cosa que es mentira, porque el anterior gerente pagaba 60 días como estamos acostumbrados, a 60 días cuando entraba el giro pagaba. Aquí a ninguno en la gerencia pasada se le debían 4 meses. Ahora nos dice que nos va a pagar a 90 días y que a quien le sirva, pues le sirve y de malas, sigan el paro porque no va a haber plata”, aseguro el auxiliar de enfermería.
Le puede interesar: Trabajadores del Cari Mental y Juan Domínguez Romero exigen pago de salarios adeudados
El trabajador de salud dio a conocer también que el gerente, en una reunión, les informó que el 13 y el 14 de abril les iba a cancelar el mes de enero, fecha con la que no están de acuerdo, pues tienen encima “muchas deudas”.
“No nos sirve, estamos corriendo detrás de planillas para pagar seguridad social porque coge uno un sueldo de 1.925.000 y pagas 900.000 pesos en planilla y antes de que se termine el mes tienes que pagar otra planilla que sería casi 1.300.000 pesos, entonces se está quedando uno con 625.000 pesos para pagar arriendo, comida, pasaje y servicios”, agregó.

Entre tanto, Keiny José Carreño Carreño, auxiliar de enfermería, expresó que en medio de los encuentros con el gerente Pablo De la Cruz, este ha expresado que los trabajadores de la ESE UNA deben tener “un músculo financiero” para solventar sus necesidades mientras les llega el pago de sus honorarios.
“El día de ayer tuvimos un diálogo con el gerente donde nos dijo que para trabajar en la ESE UNA teníamos que tener un músculo financiero para poder solventar las planillas por nuestra propia cuenta. Nosotros no contamos con eso, no contamos con ARL, ni EPS, ni Salud. Todos estamos retirados de las EPS y nos dijo que si queríamos parar que paráramos”.
Los trabajadores piden soluciones urgentes y hacen un llamado al gobernador del Atlántico Eduardo Verano para que intervenga en la situación.
Mientras tanto, las protestas continúan, ya que la situación de los empleados es “insostenible”.
Para mañana jueves 27 de marzo, a las 9:00 de mañana, está programada una reunión con el Gerente del Cari Mental y el personal de la salud.